Destacados

Descubrir siltiss >

Evento

SILTISS en la ESB 2022

Conozca al equipo de SILTISS en el stand n° 24, durante la 32a conferencia anual de la ESB (European society for biomaterials) que se celebra del 4 al 8 de septiembre en el Palacio de Congresos de Burdeos.

Será una oportunidad para descubrir la innovadora tecnología de la empresa en el campo de la ingeniería de tejidos, resultado de una importante transferencia de la investigación pública (Inserm). Se basa en la obtención de hidrogeles naturales de origen no animal que abren el camino a prometedoras aplicaciones en medicina regenerativa al nivel óseo, cutáneo, etc. El desarrollo de su primer producto, GlycoBone®, está destinado a la reconstrucción ósea.

Publicación

Una nueva publicación para SILTISS

Los trabajos de investigación de SILTISS han sido publicados en un artículo científico, en coautoría con las unidades U1026, U1148 y UMS-34 del INSERM, el Departamento de Cirugía Oral y la unidad CIC1401 del CHU de Burdeos (Hospital Universitario).

Publicado en el Journal of Biomedical Materials Research, este trabajo evalúa cuantitativa y cualitativamente la formación de hueso en dos modelos preclínicos diferentes (rata y oveja) tras la inyección de microesferas reconstituidas con solución salina o sangre autóloga. Este estudio es de especial interés para las aplicaciones clínicas en cirugía oral y maxilofacial.

Innovación biomédica

El apoyo de la ANR

El proyecto GlycoMb dirigido por Jean-Christophe Fricain (Inserm U1026, Universidad de Burdeos) ha sido seleccionado por la ANR (Agencia nacional de investigación de Francia), durante la convocatoria genérica de proyectos 2020, Comité CE18 - Innovación biomédica. En este proyecto participan dos unidades del Inserm (U1148 en París y U1026 en Burdeos), así como las dos empresas SILAB y SILTISS.

El tratamiento de las lesiones óseas segmentarias es un reto para los cirujanos ortopédicos y maxilofaciales que utilizan soluciones terapéuticas que son fuentes de morbilidad y altos costos para la sociedad. Se espera que este proyecto de investigación tenga repercusiones médicas en la gestión de los pacientes y repercusiones económicas al reducir los costos asociados a los múltiples procedimientos y sus complicaciones.

Proyecto europeo

SILTISS participa en el proyecto TBMed

En el marco del desarrollo de su primer producto, SILTISS (a través del grupo SILAB) participa en el proyecto europeo TBMed, coordinado por la fundación española CIDETEC, cuyo objetivo es facilitar la comercialización por parte de las pequeñas y medianas empresas de dispositivos médicos innovadores y de alto riesgo.

Lanzado en febrero de 2019, este programa, financiado con 8,5 millones de euros por la Unión Europea durante un período de 50 meses, reúne a 13 socios europeos. Tres de ellos tuvieron la suerte de que su proyecto fuera seleccionado como un caso de estudio, incluyendo SILTISS (a través del grupo SILAB) y su investigación sobre la regeneración de tejidos.

Evento

SILTISS en Novaq 2018

SILTISS participó en el festival de la innovación de Novaq, del 13 al 15 de septiembre de 2018 en Burdeos.

El viernes 14 de septiembre, a las 11:20 horas, Xavier Gaillard, Florence Giner, Joëlle Amédée y Jean-Christophe Fricain del equipo SILTISS dirigieron una presentación de la empresa y de su asociación con el Inserm en el marco del desarrollo y de la producción de dispositivos médicos implantables que promueven o inducen procesos de regeneración de tejidos. Las primeras aplicaciones de estos biomateriales se refieren a los sustitutos óseos para los sectores ortopédico y dental, así como la cirugía maxilofacial.

Premios & distinciones

Una consagración europea

Didier Letourneur, un eminente investigador de biomateriales, fue galardonado con el prestigioso premio George Winter en septiembre de 2017 en Atenas, durante la conferencia anual de la Sociedad europea de biomateriales (ESB).

El Premio George Winter, considerado la máxima distinción europea en el ámbito de los biomateriales, recompensa cada año a un candidato que haya contribuido de forma significativa, a través de la excelencia de su investigación (fundamental, experimental y/o clínica), al conocimiento de los biomateriales.

La experiencia de Didier Letourneur en el campo de los biomateriales le llevó en 2016 a cofundar SILTISS, una empresa dedicada al desarrollo y la producción de biomateriales de origen natural en el campo de la medicina restauradora.

Empresa

Firma de un contrato de exclusividad

El 19 de abril de 2016, firma del acuerdo de licencia exclusiva de una cartera de cuatro patentes de Inserm, entre Pascale Augé, Presidenta del Consejo de Administración de Inserm Transfert, y Jean Paufique, Presidente y Fundador de la empresa SILTISS.